Bienvenidos

Bienvenidos

NombresAnimados.net         Te damos la bienvenida a este Blog. Con él pretendemos facilitar la conexión entre todos los miembros de nuestra...

23 julio 2020

Conocemos a Charles Dickens a través de sus 21 mejores libros

   Charles John Huffam Dickens (Inglaterra, 9 de Junio de 1870) fue uno de los escritores más conocidos de la literatura universal, destacándose en imprimir cierta dosis de humor e ironía en  su narrativa, practicando a la vez una aguda crítica social.


     Sus novelas y relatos cortos gozaron de gran popularidad durante su vida, y aún hoy se editan y adaptan para el cine. Dickens escribió novelas por entregas, el formato que se usó en aquella época debido a que no todo el mundo poseía los recursos económicos necesarios para comprar un libro. Cada nueva entrega de sus historias era esperada con gran entusiasmo por sus lectores. Fue y sigue siendo admirado como una influyente personalidad literaria por escritores de todo el mundo.

 

1.   Cuento de Navidad 

2.    Grandes esperanzas 

3.    Oliver Twist 

4.    David Copperfield 

5.    Historia de dos ciudades 

6.    El Guardavías 

7.    El velo negro 

8.    Tiempos difíciles 

9.    Casa desolada (Vol 1 y 2)

10. Los papeles póstumos del Club Pickwick 

11. Nuestro amigo común 

12. La tienda de antigüedades 

13. La pequeña Dorrit 

14. El misterio de Edwin Drood 

15. El grillo del hogar 

16. Historias de fantasmas 

17. Una casa en alquiler 

18. La casa lúgubre 

19. Nicholas Nickleby Vol 1 y 2 (ingles) 

20. Martin Chuzzlewit (ingles) 

| Extra: Obras completas de Charles Dickens


16 julio 2020

El romance de la mano de Jane Austen

   Bienvenidos al universo de Jane Austen cuyos libros dejan al descubierto la sutil ironía y crítica a una sociedad donde la mujer estaba secuestrada por costumbres antiguas mientras en el alma de sus heroínas vivía la libertad...


  1. Orgullo y prejuicio 
  2. Emma 
  3. Sensatez y sentimientos 
  4. Persuasión 
  5. La abadía de Northanger
  6. Mansfield Park 
  7. Lady Susan 
  8. Los Watson 
  9. Amor y Amistad 
  10. El castillo de Lesley 
  11. Obras juveniles
"No siempre quien sonríe es feliz. Existen lágrimas en el corazón que no llegan a los ojos."
Jane Austen

09 julio 2020

70 libros gratis sobre Jorge luis Borges


Invaluable colección gratuita de 70 libros, ensayos, y publicaciones digitales en PDF inspiradas en lo mejor de la literatura borgeana.


#01. "Borges y Cervantes. Temporalidad e intertexto" - Quintana Tejera, Luis  (leer aquí)
#02. "Borges y el peronismo (una exploración): el caso de la gauchesca" - Demarchi, Rogelio (leer aquí)
#03. "Borges, Lugones, Hudson y Fernando Sorrentino, que instaló el tema" - Spagnuolo, Marta  (leer aquí)
#04. "El mito del Minotauro en “La casa de Asterión” de Borges" - Vaccaro, Santo Gabriel  (leer aquí)
#05. "La discusión acerca del Mito y el Laberinto en La Casa de Asterión de J. L. Borges" - Núñez, María Gracia (leer aquí)
#06. "Poética de la traición en Borges y Arlt" -  Maino Swinburn, Pedro (leer aquí)
#07. Antología Poética -  Borges, Jorge Luis (leer aquí)
#08. Argumentación y prototipos en Borges -  Serna Arango, Julián (leer aquí)
#09. Ausencias -  Borges, Jorge Luis (leer aquí)
#10. Borges y Bolaño, un juego intertextual desde la divergencia  (leer aquí)
#11. Borges y Dowson -  García, Carlos  (leer aquí)
#12. Borges y el género de la novela -  Veres, Luis   (leer aquí)
#13. Borges y el pensamiento oriental -  Canedo, Alfredo  (leer aquí)
#14. Borges y el tiempo - Serna Arango, Julián  (leer aquí)
#15. Borges y el Ultraísmo -  Villegas Uribe, Carlos Alberto  (leer aquí)
#16. Borges y la cábala en "Pierre Menard, autor del Quijote" - Bolaño Sandoval, Adalberto  (leer aquí)
#17. Borges y la duda como elemento de juicio -  Giribet, Gastón E.  (leer aquí)
#18. Borges y Orígenes (1925) -  García, Carlos   (leer aquí)
#19. Borges, ficción e intertextualidad -  Glantz, Margo  (leer aquí)
#20. Borges, nuestro «fortuito» intérprete - Autor: Bellini, Giuseppe (leer aquí)
#21. Borges, poeta filósofo -  Savater, Fernando - Los Universitarios (leer aquí)
#22. Borges, traductor del Expresionismo, Wilhelm Klemm -  García, Carlos  (leer aquí)
#23. Borges, Unamuno y el «Quijote» -   Iwasaki Cauti, Fernando  (leer aquí)
#24. Borges. Filosofía, ficción y verdad -  Muñoz Merchán, Manuel Jesús  (leer aquí)
#25. Borges: un clásico al alcance de la mano -  Baquero, Gastón   (leer aquí)
#26. Cervantes y Borges -  Barrenechea, Ana María  (leer aquí)
#27. Contraposición de la idea de novela en Cervantes y Borges -  Torres Torres, José Manuel   (leer aquí)
#28. De cómo Borges no recreó un episodio del Quijote -  Sorrentino, Fernando  (leer aquí)
#29. Dos imágenes del laberinto; Borges y Gabriel Ferrater -  Besa Camprubí, Josep  (leer aquí)
#30. El arte narrativo y la magia -  Borges, Jorge Luis  (leer aquí)
#31. El coronel Ascasubi -  Borges, Jorge Luis  (leer aquí)
#32. El humor carnavalesco en Borges -  Patiño Káram, Juan Pablo  (leer aquí)
#33. El Martín Fierro -  Borges, Jorge Luis  (leer aquí)
#34. El Puñal -  Borges, Jorge Luis  (leer aquí)
#35. Escribir la extrañeza; Jorge Luis Borges, José Lezama Lima -  Fauquie, Rafael  (leer aquí)
#36. Films - Borges, Jorge Luis  (leer aquí)
#37. Grítele, señora! -  Rodríguez Borges, Rodrigo Fidel  (leer aquí)
#38. Hasta llegar a Borges ... -  Pitol, Sergio - Los Universitarios (leer aquí)
#39. Jorge Luis Borges -  Baquero, Gastón  (leer aquí)
#40. Jorge Luis Borges y la nueva era del mundo -   Bravo, Víctor   (leer aquí)
#41. La construcción del sujeto en Borges - Autor: Vindel Pérez, Ingrid  (leer aquí)
#42. La educación clásica y el fin de la cultura europea:Mann, Eliot y Borges -  García Jurado, Francisco (leer aquí)
#43. La herencia entrerriana en Borges -  Longo, Iris Estela  (leer aquí)
#44. La muerte del héroe en los relatos de Borges, Cortázar y Rulfo -  Martínez Hernández, Laura (leer aquí)
#45. La novela que Borges jamás escribió -  Sorrentino, Fernando  (leer aquí)
#46. La pregunta por la filosofía en Borges -  Serna Arango, Julián  (leer aquí)
#47. La propagación mediática del miedo -  Rodríguez Borges, Rodrigo Fidel  (leer aquí)
#48. La tumba de Borges -  Franz, Carlos (leer aquí)
#49. La voz alterna: Quevedo como signo en la obra de Borges y Paz -  Gomes, Miguel  (leer aquí)
#50. Metapoesía y ficción en 'La luna' de Borges -  Pérez Parejo, Ramón  (leer aquí)
#51. Nietzsche, Borges y Caeiro. Lenguaje y poesía -  Soberón, Fabián  (leer aquí)
#52. Noticia de los Kenningar -  Borges, Jorge Luis   (leer aquí)
#53. Nuestras imposibilidades -  Borges, Jorge Luis   (leer aquí)
#54. On his Blindness"; Borges, Milton y la ceguera -  Sánchez, Brenda  (leer aquí)
#55. Para dar fin a una discusión sobre “El fin” de Borges -  Spagnuolo, Marta  (leer aquí)
#56. Poemas -  Borges, Jorge Luis  (leer aquí)
#57. Rulfo frente a Borges -  Pereira, Beatriz   (leer aquí)
#58. Séneca en las orillas -  Borges, Jorge Luis   (leer aquí)
#59. Sobre la teoría neoclásica de la integración -  Guerra Borges, Alfredo   (leer aquí)
#60. Sobre las palabras de Borges y Lugones -  Veres, Luis  (leer aquí)
#61. Street scene -  Borges, Jorge Luis (leer aquí)
#62. Tiene futuro la integración económica de América Latina? -  Guerra - Borges, Alfredo   (leer aquí)
#63. "Las palmeras salvajes" de William Faulkner, en la traducción de Jorge Luis Borges (1940) / Leah Leone (leer aquí)
#64. "Orlando" de Virginia Woolf, en la traducción de Jorge Luis Borges (1937) / Leah Leone (leer aquí)
#65. Borges y la filosofía / Manuel Benavides (leer aquí)
#66. Borges y Dante / Jorge Vehils (leer aquí)
#67. Borges y Unamuno: Convergencias y divergencias / Dolores M.Koch (leer aquí)
#68. Machado de Assis y Borges : nacionalismo y color local / Leyla Perrone-Moisés (leer aquí)
#69. Julio Cortázar frente a Borges y el grupo de la revista "Sur" / Eduardo Romano (leer aquí)
#70. Tocarle el hombro a Borges / Miguel Huezo Mixco (leer aquí)


Material complementario:


       El 14 de junio se conmemoraron 30 años de la muerte de Borges y es por ello que el Archivo General de la Nación de Argentina reveló tres audios inéditos del famoso escritor. Aquí están los enlaces:

Relatos 01 (escuchar aquí)
Relatos 02 (escuchar aquí)
Relatos 03 (escuchar aquí)

"Siempre pensé que el paraíso sería algún tipo de Biblioteca."

Jorge Luis Borges

03 julio 2020

Pablo Neruda



Disfruta de esta selección de poemas de Pablo Neruda, de  versos de libros tan emblemáticos como "Veinte Poemas de Amor y una Canción Desesperada". Son cortos y profundos, ideales para leer en la oficina, en casa o desde tu celular.

Haz clic para descargar los poemas: 


- Poema 1         
             
- Poema 5

- Poema 7                     

 - Poema 20

- Poema 12                   

- Antología poética

- Poema 15                  

- Si tu me olvidas

- Confieso que he vivido (NUEVO)