- “Acuérdate”
- “Anacleto Morones”
- “Diles que no me maten”
- “El día del derrumbe”
- “El hombre”
- “El llano en llamas”
- “En la madrugada”
- “Es que somos muy pobres”
- “La cuesta de las comadres”
- “La herencia de Matilde Arcángel”
- “La noche que lo dejaron solo”
- “Luvina”
- “Macario”
- “No oyes ladrar los perros”
- “Nos han dado la tierra”
- “Paso del norte”
- “Talpa”
Novedades educativas de la escuela 9006 "Prof. Francisco Tolosa" - Nivel Medio (Mendoza, Arg.)
Bienvenidos
Bienvenidos
NombresAnimados.net Te damos la bienvenida a este Blog. Con él pretendemos facilitar la conexión entre todos los miembros de nuestra...

05 agosto 2020
Juan Rulfo, el genial escritor mexicano

30 julio 2020
Vídeos cortos de Unicef sobre el COVID 19
"Cuarentena 31"es una campaña realizada en conjunto con la Unicef Chile para concientizar sobre la pandemia del COVID 19.
La nueva serie aborda temas relacionados al coronavirus y cómo el confinamiento afecta la vida cotidiana de los niños y sus familias, mediante cuatro vídeos muy cortos y entretenidos. En estos enlaces, puedes verlos:
La doctora: "Esto no es una broma."
- MIEDOS:
"Despierta, ya salió la mañana,
salgamos a encontrar el sol"
Ahora es mejor el distanciamiento para proteger a los demás y a nosotros mismos.
"Descubrí que la casa no es igual que la escuela y no puedo exigirme lo mismo" (Corchetis)
"...No te exijas demasiado ni tampoco te rindas tan fácil..." (Juan Carlos Bodoque)
"Y recuerden amigos:
-Lavarse las manos durante 20 segundos
- Usar barbijo casero
- Respetar el distanciamiento social
- ¡Y quedarse en casa!
Y estos fueron unos consejos para vivir en tiempos de pandemia.
Soy Juan Carlos Bodoque."
Fuente consultada: UNICEF + 31 MINUTOS

29 julio 2020
Literatura Antigua

La Literatura es el trabajo escrito de una cultura, subcultura, religión , filosofía o estudio específico de dicho trabajo escrito que puede aparecer en la poesía o en prosa. La literatura, en el oeste, se originó en la región meridional de Mesopotamia de Sumer (c. 3200) en la ciudad de Uruk y floreció en Egipto , más tarde en Grecia (la palabra escrita fue importada allí desde los fenicios ) y desde allí, a Roma.
Aquí les dejamos las obras mas representativas de la literatura Antigua:
c.2100–1200
La epopeya de Gilgamesh
Anónimo
Babilonia
c.1990
El cuento del náufrago
Anónimo
Egipto
El campesino elocuente
Anónimo
Egipto
c.750
Ilíada
Homero
Grecia
c.750
La odisea
Homero
c.700
Teogonía
Hesíodo
Grecia
c.700
Trabajos y días
Hesíodo
Grecia
610–580
Poemas de Safo (edición bilingue)
Safo
Grecia
Poesía
c.600–500
Fábulas
Esopo
Grecia
Cuentos
c.500–440
Odas epinicias
Píndaro
Grecia
Poesía
458
La Oresteia
Esquilo
Grecia
Obras de teatro
c.450–425
Prometeo atado
Esquilo
Grecia
442–441
Antígona
Sófocles
Grecia
431
Medea
Eurípides
Grecia
430
Edipo Rey
Sófocles
Grecia
428
Hipólito
Eurípides
Grecia
423
Las nubes
Aristófanes
Grecia
420–410
Electra
Sófocles
Grecia
418
Electra
Eurípides
Grecia
414
Las aves
Aristófanes
Grecia
411
Lisístrata
Aristófanes
Grecia
406
La baca
Eurípides
Edipo en Colonus
Sófocles
Grecia
400–400CE
Mahabharata
Anónimo
India
380
República
Platón
Grecia
Diálogo
300-200
El viaje de los argonautas
Appollonius de Rodas
Serie de poesía
Idilos
Teócrito
Grecia
Poesía
Ramayana
Valmiki
India
Poesía
c.200
Menaechmi (Los hermanos gemelos)
Plauto
Roma
c.50
Sobre la naturaleza de las cosas
Lucrecio
Roma
Poesía
c.41–37
Eclogues
Virgilio
Roma
Poesía
c.35–30
Sátiras
Horacio
Roma
Poesía
c.29–16
Elegias
Sexto Propiedad
Roma
Poesía
c.29–19
Eneida
Virgilio
Roma
Poesía
c.19
Odas
Horacio
Roma
Poesía
c.10
Arte del amor
Ovidio
Roma
Poesía

Juan Rulfo, el genial escritor mexicano
- “Acuérdate”
- “Anacleto Morones”
- “Diles que no me maten”
- “El día del derrumbe”
- “El hombre”
- “El llano en llamas”
- “En la madrugada”
- “Es que somos muy pobres”
- “La cuesta de las comadres”
- “La herencia de Matilde Arcángel”
- “La noche que lo dejaron solo”
- “Luvina”
- “Macario”
- “No oyes ladrar los perros”
- “Nos han dado la tierra”
- “Paso del norte”
- “Talpa”
