Bienvenidos

Bienvenidos

NombresAnimados.net         Te damos la bienvenida a este Blog. Con él pretendemos facilitar la conexión entre todos los miembros de nuestra...

02 septiembre 2020

100 libros de reconocidas mujeres escritoras

#1. Jane Austen - Emma (leer aquí)
#3. Simone de Beauvoir - Los mandarines (leer aquí)
#4. Simone de Beauvoir - Memorias de una joven formal (leer aquí)
#5. Simone de Beauvoir - La Mujer Rota (leer aquí)
#6. El diario íntimo de Frida Kahlo: amor y transgresión / Armstrong Priscilla (leer aquí)
#7. Frida Kahlo: La inquietante extrañeza femenina en un arte de ruinas  (leer aquí)
#8. La Pintura de Frida Kahlo y el Barroco Americano: Diálogo e inserción en una tradición (leer aquí)
#9. Louisa May Alcott - Mujercitas (leer aquí)
#10. Jane Austen - Persuasión (leer aquí)
#11. El diario de Ana Frank (leer aquí)
#12. Emilia Pardo Bazán - Reconciliados (leer aquí)
#13. Compilación de Poemas de Alfonsina Storni (leer aquí)
#14. Emilia Pardo Bazán - Un destripador de antaño (leer aquí)
#15. Jane Austen - Sentido y Sensibilidad (leer aquí)
#16. Rosa Montero - Amantes y enemigos. Cuentos de pareja (leer aquí)
#17. Jane Austen - Lady Susan (leer aquí)
#18. Rosa Montero - La loca de la casa (leer aquí)
#19. Jane Austen - La abadía de Northanger (leer aquí)
#20. Selección de poemas de Rosario Castellanos (leer aquí)
#21. Emilia Pardo Bazán - Una cristiana (leer aquí)
#22. Emilia Pardo Bazán - Un viaje de novios (leer aquí)
#23. Jane Austen - Mansfield Park  (leer aquí)
#24. Rosario Castellanos - Entre los poemas míos  (leer aquí)
#25. Alfonsina Storni - Voy a dormir (leer aquí)
#26. Manuscrito de Buenos Aires de Alfonsina Storni (leer aquí)
#27. Jane Austen - Amor y amistad (leer aquí)
#28. Jane Austen - Los Watson (leer aquí)
#29. Carmen Martín Gaite -  Caperucita en Manhattan (leer aquí)
#30. Carmen Martín Gaite - El cuarto de atrás (leer aquí)
#31. Metapoesía y mujer poeta en la obra de Gabriela Mistral (leer aquí)
#32. Carmen Martín Gaite - Retehíla (leer aquí)
#33. Gabriela Mistral - El epíteto en Desolación   (leer aquí)
#34. Selección de poesías de Gabriela Mistral   (leer aquí)
#35. Comienzos de Gabriela Mistral (leer aquí)
#36. Emilia Pardo Bazán - Cuentos antiguos (leer aquí)
#37. Emilia Pardo Bazán - Cuentos de amor (leer aquí)
#38. Emilia Pardo Bazán - Cuentos de la patria (leer aquí)
#39. Tala - Gabriela Mistral (leer aquí)
#40. Gabriela Mistral en verso y prosa (leer aquí)
#41. Alejandra Pizarnik - Antología (leer aquí)
#42. Alejandra Pizarnik - Árbol de Diana (leer aquí)
#43. Alejandra Pizarnik - Poesía completa (leer aquí)
#44. Edith Wharton - La edad de la inocencia (leer aquí)
#45. Emilia Pardo Bazán - Cuentos de la tierra (leer aquí)
#46. Rosa Montero - Pasiones (leer aquí)
#47. Emilia Pardo Bazán - Cuentos de Navidad y Año Nuevo (leer aquí)
#48. Anatomía de Agatha Christie / Carolina-Dafne Alonso-Cortés (leer aquí)
#49. Agatha Cristie, la reina del crimen (leer aquí)
#50. Rosa Montero - La hija del Caníbal (leer aquí)

Quién fue Bertha von Suttner, la novelista y primera mujer nobel de la Paz  que Google homenajeó con un doodle - BBC News Mundo

#51. Emilia Pardo Bazán - Cuentos dramáticos  (leer aquí)
#52. Virginia Woolf - Orlando  (leer aquí)
#53. Virginia Woolf - Una habitación propia (leer aquí)
#54. Emilia Pardo Bazán - Cuentos trágicos (leer aquí)
#55. Emily Brontë - Cumbres Borrascosas (leer aquí)
#57. Mary Shelley - El mortal inmortal  (leer aquí)
#58.Gloria Fuertes - Cuaderno de poesía crítica nº. 05:  (leer aquí)
#59. Gloria Fuertes - Cuaderno de poesia critica  (leer aquí)
#60. Los buenos salvajes / Gloria Fuertes (leer aquí)
#61. Gloria Fuertes - Poemas  (leer aquí)
#62. Gloria Fuertes - Obras incompletas  (leer aquí)
#63. Gloria Fuertes - Universo de Gloria. Guía de lectura (leer aquí)
#64. Gloria Fuertes - La Oca loca  (leer aquí)
#65. Gloria Fuertes - Coleta la poeta   (leer aquí)
#66. Gloria Fuertes - Es difícil ser feliz una tarde (leer aquí)
#67. Emilia Pardo Bazán - Dos cenas (leer aquí)
#68. Emilia Pardo Bazán - El milagro del hermanuco (leer aquí)
#69. Cantos populares de mi tierra - Candelario Obeso (leer aquí)
#70. Emilia Pardo Bazán - El niño Guzmán (leer aquí)
#71. Emilia Pardo Bazán - El señor doctoral (leer aquí)
#72. Emilia Pardo Bazán - Infidelidad (leer aquí)
#73.Rosa Luxemburgo - La acumulación del capital (leer aquí)
#74. Rosa Luxemburgo - Reforma o revolución (leer aquí)
#75. Rosa Luxemburgo - Obras escogidas (leer aquí)
#76. Emma Goldman - La mujer libre (leer aquí)
#77. Hannah Arendt - La condición humana (leer aquí)
#78.  Antología. Investigación feminista : epistemología, metodología y representaciones sociales  (leer aquí)
#79. Sor Juana Inés de la Cruz - Obra selecta (leer aquí)
#80. Veintiún sonetos de Sor Juana y su casuística del amor (leer aquí)
#81. Hipatia de Alejandría - El ocaso del paganismo (leer aquí)
#82. Joan Robinson - La enseñanza de la economía (leer aquí)
#83. Rosalía de Castro - En las orillas del Sar (leer aquí)
#84. Rosalía de Castro - Cantares gallegos (leer aquí)
#85. Jane Austen - Orgullo y prejuicio (leer aquí)


#86. Virginia Woolf - La casa encantada y otros cuentos (leer aquí)
#87. Virginia Woolf - Al faro (leer aquí)
#88. Anna Freud - Extensión del alcance del psicoanálisis: la psicología del yo  (leer aquí)
#89. María Luisa Bombal - Las islas nuevas (leer aquí)
#90. Gertrudis Gómez de Avellaneda - Sab (leer aquí)
#91. Clarice Lispector - La hora de la estrella (leer aquí)
#92. Elena Garro - La culpa es de los tlaxcaltecas (leer aquí)
#93. Delmira Agustini - El libro blanco (leer aquí)
#94. Anne Brontë - Agnes Grey (leer aquí)
#95.Safo de Mitilene - Poemas y testimonios (leer aquí)
#96. Teresa de la Parra - Las memorias de Mamá Blanca (leer aquí)
#97. Laura Esquivel - Como agua para chocolate (leer aquí)
#98. Laura Esquivel - Malinche (leer aquí)
#99. Agatha Christie - Diez negritos (leer aquí)
#100. Agatha Christie - Tres ratones ciegos (leer aquí)




25 citas de mujeres escritoras para pensar - EL CLUB DE LOS LIBROS PERDIDOS


Fuente consultada: La biblioteca de Juanjo

26 agosto 2020

Conocemos a Charles Dickens a través de sus 21 mejores libros

  Charles John Huffam Dickens (Inglaterra, 9 de Junio de 1870) fue uno de los escritores más conocidos de la literatura universal, destacándose en imprimir cierta dosis de humor e ironía en  su narrativa, practicando a la vez una aguda crítica social.



     Sus novelas y relatos cortos gozaron de gran popularidad durante su vida, y aún hoy se editan y adaptan para el cine. Dickens escribió novelas por entregas, el formato que se usó en aquella época debido a que no todo el mundo poseía los recursos económicos necesarios para comprar un libro. Cada nueva entrega de sus historias era esperada con gran entusiasmo por sus lectores. Fue y sigue siendo admirado como una influyente personalidad literaria por escritores de todo el mundo.

 

1.    Cuento de Navidad 


2.    Grandes esperanzas 


3.    Oliver Twist 


4.    David Copperfield 


5.    Historia de dos ciudades 


6.    El Guardavías 


7.    El velo negro 


8.    Tiempos difíciles 


9.    Casa desolada (Vol 1 y 2)


10. Los papeles póstumos del Club Pickwick 


11. Nuestro amigo común 


12. La tienda de antigüedades 


13. La pequeña Dorrit 


14. El misterio de Edwin Drood 


15. El grillo del hogar 


16. Historias de fantasmas 


17. Una casa en alquiler 


18. La casa lúgubre 


19. Nicholas Nickleby Vol 1 y 2 (inglés) 


20. Martin Chuzzlewit (inglés) 


 Extra: Obras completas de Charles Dickens